El legado de El Pez Martinez

Debut de un Campeón

📍 Unidad Deportiva “José López Portillo”, San Luis Potosí (13 de enero de 2024).

La función “Debut de un Campeón” marcó el regreso del boxeo profesional a San Luis Potosí con una noche inolvidable. Bajo la dirección de Juan Carlos “El Pez” Martínez y su promotora VikLujosa Promotions, el evento reunió a leyendas locales, nuevas promesas y una afición encendida por el deporte.

Jesús “El Zurdo” Jiménez – Victoria por KO Técnico

En su debut profesional, Jesús “El Zurdo” Jiménez no solo ganó, impresionó. En apenas 47 segundos del primer round, derrotó por nocaut técnico a Sergio “Mara” Martínez, dejando en claro que había nacido una nueva estrella del boxeo potosino.

Michel “El Bravo” Rosales – Despedida con Triunfo

El legendario Michel “El Bravo” Rosales ofreció su última pelea profesional en su tierra natal. Con potentes ganchos al hígado, venció a Daniel Franco, despidiéndose del ring con el mismo poder que lo llevó a enfrentar a figuras como Canelo Álvarez y Marco Antonio “El Veneno” Rubio.

Ángel “Skoot” Jiménez – Victoria por Decisión Dividida

En una pelea intensa de seis rounds, “Skoot” Jiménez se impuso por decisión dividida a Lucio González. Un combate cerrado, lleno de intercambio, que mantuvo a la afición al borde de sus asientos.

Combates Amateur: La Fuerza del Futuro

La velada incluyó 10 peleas amateurs, donde se mostró el alto nivel del boxeo local. Jóvenes como Uriel “Muñeco” Hernández y Pablo Loredo demostraron que el talento potosino sigue creciendo. Cada combate fue una muestra de técnica, corazón y disciplina, confirmando que San Luis tiene futuro en los encordados.

La Última y Nos Vamos

📍 Auditorio San Felipe, Soledad de Graciano Sánchez (23 de marzo de 2024).

“La Última y Nos Vamos” fue mucho más que una función de boxeo: fue un homenaje a la trayectoria, el esfuerzo y la pasión de quienes han dedicado su vida al ring y un paso adelante en la consolidación del boxeo potosino. Bajo la visión de Juan Carlos “El Pez” Martínez, esta velada no solo marcó la despedida de un ícono como Juan “El Potro” Hernández, sino también el ascenso de nuevas figuras como Jesús “El Zurdo” Jiménez y Germán “El Caché” Narváez. El Auditorio San Felipe vibró con la entrega de los pugilistas y el apoyo del público, demostrando que el boxeo sigue vivo en la región.

Juan “El Potro” Hernández – Victoria por Decisión

Con el corazón en la mano y una carrera llena de historia, Juan “El Potro” Hernández se despidió de los cuadriláteros enfrentando a Efraín León González en un combate pactado a 10 rounds. Cada golpe fue un recuerdo, y cada round, una lección de vida. Ganó por decisión, dejando su legado grabado en la memoria de la afición.

Erick “El Viruz” Ramírez – Victoria por Decisión

Enfrentando a Arturo “El Torito” Infante, “El Viruz” Ramírez regresó con fuerza al ring. Durante seis rounds en peso paja, mostró técnica, resistencia y corazón. Su victoria fue celebrada como el regreso de uno de los favoritos del público.

Jesús “El Zurdo” Jiménez – Victoria por Decisión

En su segundo combate profesional, “El Zurdo” Jiménez confirmó que su explosivo debut no fue casualidad. Enfrentó a Ángel Gabriel Ramos en la categoría Súper Gallo, dominando el ritmo y llevándose el triunfo por decisión. Su evolución técnica quedó clara: es una promesa que sigue creciendo.

Germán “El Caché” Narváez – Victoria por Decisión

Con nervios de acero y mucha hambre de triunfo, “El Caché” Narváez debutó en peso pluma ante David Zeus Robledo. En cuatro rounds intensos, mostró talento, madurez y temple, llevándose su primera victoria como profesional.

Más que un Evento, un Homenaje al Boxeo Potosino

Esta función fue una muestra clara del compromiso de “El Pez” Martínez con el desarrollo del boxeo local. Reunió a veteranos y nuevas figuras en una noche que celebró la historia, la perseverancia y el futuro del pugilismo en San Luis Potosí. La afición respondió con entusiasmo, llenando el Auditorio San Felipe y dejando en claro que aquí el boxeo se vive con el alma.

Potosinos en su Tierra

📍 Auditorio de la Renovación Moral, Parque Tangamanga II, San Luis Potosí (13 de diciembre de 2024).

“Potosinos en su Tierra” fue una celebración del orgullo local, una noche donde el corazón de San Luis Potosí latió al ritmo del boxeo. Organizada por Juan Carlos “El Pez” Martínez, la función reunió a peleadores que han hecho historia y a nuevas promesas que comienzan a escribir la suya. Más que una serie de combates, la noche representó el esfuerzo de toda una comunidad por mantener viva la pasión por este deporte y forjar nuevos campeones.

Luis “Crash” Acuña – Victoria por KO

En su última presentación profesional, Luis “Crash” Acuña se despidió del ring con un espectacular nocaut en el quinto round ante Felipe “Felipunk” Macías. Un volado de derecha bastó para sellar su legado como uno de los más respetados guerreros potosinos.

Miguel “El Perro” Dávila – Victoria por Decisión Unánime

Con autoridad y precisión, “El Perro” Dávila dominó a Víctor “Pequitas” Contreras en la categoría de peso ligero, llevándose la victoria por decisión unánime y reafirmando su presencia como un peleador sólido y disciplinado.

Jesús “El Zurdo” Jiménez – Victoria por Decisión

En una de las peleas más técnicas de la noche, “El Zurdo” Jiménez impuso su ritmo ante Héctor “El Perro” Bautista, reafirmando su crecimiento profesional y consolidándose como una de las grandes promesas del boxeo potosino.

Juan “Potro” Hernández vs. Cristian “Cri Cri” Vázquez – Exhibición Empate

En una emotiva pelea de exhibición, “El Potro” Hernández y “Cri Cri” Vázquez ofrecieron un combate lleno de respeto y camaradería. El resultado fue un empate simbólico, que rindió homenaje a dos figuras queridas por la afición.

Topón Azteca: El Futuro del Boxeo Amateur

La noche también vibró con el torneo amateur “Topón Azteca”, avalado por ONEBA y la Global Boxing Federation. Jóvenes como Ramiro “El Superman” Castillo y Josué Arim “La Bestia” brillaron en sus respectivos combates, dejando claro que San Luis Potosí sigue formando campeones desde las bases.

Esta función fue una fusión perfecta entre pasado, presente y futuro. El legado de “El Pez” Martínez como promotor y formador quedó una vez más demostrado: en esta tierra, el boxeo no se detiene, evoluciona.

Scroll to Top